Reducir costos operativos con energía solar: el caso de FrigoLagos

Con paneles solares, FrigoLagos optimizó hasta 90% de sus costos operativos, además de que controló su gasto energético.

Cada vez más industrias optan por las energías renovables por su capacidad de adaptación en distintos sectores: automotriz, textil, acerera, alimentaria, etc.


En un entorno donde los costos de la energía son cada vez más volátiles, las empresas enfrentan un desafío constante: mantener la rentabilidad sin que el consumo eléctrico afecte sus márgenes operativos. La fluctuación de tarifas, la demanda energética creciente y la dependencia de fuentes tradicionales pueden traducirse en costos impredecibles y un impacto financiero significativo.

Para las empresas que buscan estabilidad y eficiencia, adoptar soluciones de energía limpia no solo es una decisión sustentable, sino también una estrategia inteligente para reducir gastos y tener un mayor control de ellos.

Ese fue el caso de la empresa FrigoLagos, ubicada en Lagos de Moreno, Jalisco. Dedicada al almacenamiento de productos en frío y seco para cualquier giro, y con la capacidad de convertirse en un CEDIS (centro de distribución) para sus clientes, uno de sus mayores desafíos era el de lograr que su gasto energético fuera más estable y disminuyera.

“La luz representaba alrededor del 30 al 35% de nuestro costo operativo y no era fijo […] Nunca logramos determinar cuánto nos costaba el consumo energético; por eso, determinamos que para ser más rentables, teníamos que empezar a optimizar costos y el tema de la luz era un gran reto”, cuenta Humberto Gutiérrez, director y socio de FrigoLagos.

Ante esto, la empresa experta en almacenaje decidió apostar por la energía limpia e inició la búsqueda de proveedores. Para la contratación, seleccionaron a un experto que no solo proporcionara tecnología de vanguardia, sino también que se convirtiera en un aliado estratégico que los acompañara en todo el proceso. 

Desde el inicio, Ecolife destacó por su enfoque integral, proponiendo soluciones claras y personalizadas en temas fiscales, técnicos y operativos, lo que permitió a la empresa tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo los beneficios del proyecto.

“El tema de los beneficios fiscales no es fácil de entender. Ecolife tuvo un equipo que nos fue llevando junto con nuestra área de contabilidad, ayudándonos a comprender la parte financiera y contable poco a poco”, menciona Humberto. 

Con esta asesoría, FrigoLagos seleccionó el financiamiento que más se adaptó a sus requerimientos, que en su caso fue arrendamiento financiero, y logró un ahorro fiscal de más de 1 millón de pesos, con un periodo de retorno de inversión de 2.2 años.

Otro factor clave para elegir a Ecolife fue su capacidad para explicar de forma sencilla y práctica el funcionamiento de los equipos y la rentabilidad de la inversión:

“Cuando alguien te puede explicar con casos prácticos y muy puntualmente cómo vas a tener el ahorro, te ayuda mucho”.

Además, contar con una visión precisa del proceso fue fundamental para garantizar la viabilidad del proyecto fotovoltaico. Ecolife proporcionó un roadmap (hoja de ruta) detallado, asegurando que cada etapa, desde los trámites hasta la puesta en marcha, fuera transparente y eficiente.

“Tener un proveedor que esté contigo de la mano, explicándote cada punto, es súper importante. Para nosotros, la atención es clave en la elección de nuestros proveedores, y el equipo de Ecolife fue constante y claro en todo momento”.

Gracias a esta combinación de asesoría experta, comunicación sencilla y acompañamiento continuo, Frigo Lagos logró implementar un sistema fotovoltaico en media tensión, instalado en techo de lámina con estructura especial inclinada al sur, que tiene la capacidad de producir al año más de 630 KWh y que ha resultado en un ahorro del 90% en gastos energéticos.

En el siguiente gráfico, se presentan algunos de los beneficios más relevantes de este sistema fotovoltaico:

En Ecolife, no solo diseñamos la solución energética más eficiente para tu empresa, sino también te acompañamos en cada etapa de tu transición energética. Te brindamos asesoría gratuita y te guiamos en la elección del esquema de financiamiento más adecuado, asegurando que tu inversión se adapte a tus necesidades y objetivos.

Si quieres conocer nuestras soluciones, sólo contáctanos.

No olvides compartir en

Suscríbete a nuestro Blog